QUÉ ES ATM
“Araucanía Te Mueve”, es un nuevo sistema tecnológico, único en nuestra región, que además de entregar en tiempo real la información de todos los medios de transporte, te permitirá pagar de forma electrónica tus viajes.
“Araucanía Te Mueve” funciona a través de la aplicación llamada UMO. Esta aplicación es gratuita y la pueden descargar y utilizar todas las personas que tengan un teléfono celular inteligente (Smartphone). De esta manera podrás moverte de forma rápida, fácil y cómoda, para estudiar, trabajar o vacacionar, utilizando las rutas más expeditas y coordinando todos tus trayectos.

Para qué me sirve
Con Araucanía te Mueve y su aplicación UMO podrás conocer los tiempos de viaje, los horarios de llegada, paraderos, terminales y todo lo que necesites saber de buses urbanos e interurbanos, servicios de taxi colectivos y trenes.
Así podrás planificar de mejor forma tus viajes y coordinar en línea los tiempos de espera o de trasbordo, sin malgastar minutos en un paradero o correr el riesgo de perder el medio de transporte que necesites.
Umo te permite, además, aportar información relevante para otros usuarios, como cambios de rutas; congestión en los paraderos; incidentes en el camino, e incluso evaluar el comportamiento del conductor y el estado y/o limpieza del vehículo.
Pago Electrónico
En una primera etapa, este moderno sistema te permitirá cancelar con efectivo o, si lo prefieres, olvidarte del sencillo y pagar tu pasaje de forma electrónica en algunos buses interurbanos y líneas de taxis colectivos que circulan en la ciudad de Temuco, además de buses urbanos de la comuna de Villarrica.
Formas de pago:
Buses Urbanos
Villarrica L3 y L4
puedes pagar con:

Buses JAC
Temuco – Villarrica
puedes pagar con:

Buses Biobío
Temuco – Victoria
puedes pagar con:

Línea 24 de Taxi colectivos
Temuco – Villarrica
puedes pagar con:


TARJETA ATM
La tarjeta ATM es un medio de pago electrónico para los servicios de Buses JAC (entre Temuco y Villarrica), Buses Biobío (entre Temuco y Victoria y las líneas 3 y 4 de Buses Urbanos Villarrica.
Dónde la obtengo y cómo funciona
Puedes conseguir tu tarjeta ATM en los Centros de Atención al Usuario o en los puntos de recarga.
Para utilizar la tarjeta ATM como medio de pago, debes antes cargarla con dinero AQUí, directamente desde tu celular en la aplicación UMO o puedes hacerlo de forma presencial en los siguientes lugares habilitados:

Puntos de Obtención y Carga
Centros de atención al Usuario:
Horario de atención:
De lunes a viernes, de 9:00 a 13.00 y 14.00 a 18:00 hrs.
La recarga se hará solo mediante tarjetas de débito y crédito.
Terminal JAC:
- Temuco: Centenario 01259
- Villarrica: Francisco Bilbao 629
Terminal Biobío:
- Temuco: Lautaro 853
- Victoria: Av. Arturo Prat 1180
Una vez que tu Tarjeta ATM cuente con saldo, puedes cancelar tu viaje acercándola al validador de los servicios actualmente habilitados.
DESCARGA APP


Descarga nuestra APP
disponible en:


TUTORIALES
VER MÁS TUTORIALES

CÓDIGO QR
¿Qué es?
El código QR de la aplicación UMO es un medio de pago electrónico que te permite pagar tu pasaje en la línea 24 de taxis colectivo, Buses JAC (entre Temuco y Villarrica), Buses Biobío (entre Temuco y Victoria y las líneas 3 y 4 de Buses Urbanos de Villarrica.
¿Dónde lo encuentro?
Para acceder a tu código QR debes ir a la aplicación UMO y seleccionar en el menú «Código». Para poder visualizar el código QR deberás acceder a tu cuenta. La aplicación te indicará si tienes saldo a favor; en caso de no tener saldo, podrás cargar desde la misma aplicación con tu tarjeta de débito o crédito. En el siguiente tutorial te explicamos detalladamente.

¿Cómo funciona?
Para utilizar el código QR como medio de pago, debes cargar dinero a tu cuenta previamente AQUí, desde la aplicación UMO en tu celular o en los Centro de Atención al Usuario y puntos de carga. Una vez que tengas saldo, puedes pagar tu viaje acercando tu celular al validador de los buses o leyendo el QR disponible al interior de los taxis colectivos de Línea 24 de Temuco.
Dónde lo uso:
En una primera etapa podrás pagar:
· En buses JAC (entre Temuco y Villarrica) y en buses Biobío (entre Temuco y Victoria), mostrando el código QR desde la aplicación Umo.
· En los taxis colectivos de la Línea 24 escaneando el código QR que se encuentre al interior del vehículo.
· Buses urbanos Villarrica L3 y L4, mostrando el código QR desde la aplicación Umo.
